WhatsApp Image 2024-10-04 at 3.10.24 PM
  • Inicio
  • Salud mental
  • Proyectos
    • Cine club
    • Biohuerto
    • Radio La Poderosa
    • Taller de cerámica
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Salud mental
  • Proyectos
    • Cine club
    • Biohuerto
    • Radio La Poderosa
    • Taller de cerámica
  • Nosotros
  • Contacto

Huertos terapéuticos: una herramienta en hospitales de salud mental (I)

Posted on marzo 12, 2025mayo 13, 2025

Escribe: Sofia Gutiérrez

Taller Huertos Terapeuticos
Sesión 1: Preparación del terreno.
Impartido por Maca y Gabriel, egresados de la Agraria

Zona Marginal
Taller Huertos Terapeuticos
Sesión 1: Preparación del terreno.
Impartido por Maca y Gabriel, egresados de la Agraria

Zona Marginal

Fotos: Daniela Granda

Los huertos terapéuticos son un recurso utilizado desde la antigüedad, ofrecen un espacio de conexión con la naturaleza y el desarrollo de diversas habilidades. En el ámbito de la salud mental, el trabajo con la tierra no solo favorece la recuperación, sino que también promueve la participación, el cuidado del entorno y un sentido de propósito. Además, diversos estudios han demostrado que esta interacción con la naturaleza contribuye a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Con este propósito, se ha implementado talleres de huertos terapéuticos como parte de las iniciativas para mejorar el bienestar y la recuperación de los pacientes, en un hospital de salud mental.

Estos talleres se brindan con la participación de la agrupación Zona Marginal, el personal del hospital, voluntarios y pacientes. Está diseñado en 5 sesiones, cada una enfocada en un aspecto del manejo del huerto con actividades teóricas y prácticas. A lo largo de cada reunión se busca crear  un espacio donde los ponentes y participantes comparten sus conocimientos y experiencias.

El hospital está conformado por diversas áreas, algunas de las cuales ya contaban con huertos donde se realizaban actividades. Sin embargo, esta nueva iniciativa permitió reunir a pacientes y personal de distintos pabellones logrando un espacio para intercambiar conocimientos, experiencias y trabajo en conjunto.

Sesión 1: Preparación del terreno

Es así que el pasado 15 de febrero se dio inicio a los talleres, la primera sesión abordó la preparación del terreno, en donde se explicó su importancia para lograr una buena estructura, porosidad, presencia de microorganismos, un buen aporte de nutrientes y en el control de malezas y plagas. Para ello también se detalló los pasos a seguir los cuales fueron implementados en la parte práctica. Durante la jornada, los participantes también compartieron sus experiencias previas en agricultura. Un paciente relató cómo utilizaba los productos de su cultivo para preparar distintos platos, mientras que otro compartió sus conocimientos sobre el manejo del suelo y el cuidado de las plantas

La siguiente sesión, programada para el 1 de marzo, abordará las labores de siembra y riego. A medida que avancen los talleres, se espera que los participantes desarrollen un vínculo más profundo con la actividad agrícola, encontrando en ella un medio de expresión y recuperación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Reciente

  • Huertos terapéuticos: una herramienta en hospitales de salud mental (III) abril 21, 2025
  • Huertos terapéuticos: una herramienta en hospitales de salud mental (II) abril 14, 2025
  • Huertos terapéuticos: una herramienta en hospitales de salud mental (I) marzo 12, 2025